Se llama maniobras semiológicas a todos aquellos procedimientos efectuados de manera
directa o con instrumentos simples, que con base a la sensopercepción del
médico permiten reconocer en el paciente elementos que orientan al diagnóstico.
Para un ordenamiento de la técnica semiológica, el examen físico se ha dividido tradicionalmente en cuatro pasos fundamentales: inspección palpación, percusión y auscultación.
INSPECCIÓN: Debe ser estática y dinámica. La inspección estática consiste en la observación del paciente inmóvil. La inspección dinámica puede ser espontánea(análisis de la marca, actitudes y movimientos anormales del paciente u ordenada ( es el estudio de las pruebas indicadas al paciente para su ejecución).
PALPACIÓN: La palpación puede ser digital, monomanual o bimanual. Puede ser superficial o profunda.
PERCUSIÓN: Es un método que, al producir una vibración en los tejidos, genera sonidos perceptibles al oído humano. La percusión puede realizarse digitalmenye, con la palma de la mano, con el borde cubital, o interponiendo un dedo del plano sobre la superficie por explorar y percutiendo sobre el mismo.
AUSCULTACIÓN: Es la percepción de los ruidos espontáneos del paciente y de aquellos provocados por éste o por el examinador.
Tu blog me parece atractivo y armonico, los videos que conseguiste son bueno, me gustaria saber si puedes subir la pagina original donde encontrarlos
ResponderEliminar